Saltar al contenido

 PLADUR

El pladur es el acabado esencial de cualquier obra, y consideramos que debe instalarse con precisión y utilizando materiales de alta calidad.

El pladur, también conocido como cartón yeso o placa de yeso laminado (PYL), es un material de construcción muy utilizado y altamente flexible, especialmente en reformas de viviendas. Se usa frecuentemente para levantar tabiques interiores, falsos techos y revestir paredes o trasdosados.

Este material está compuesto principalmente por una lámina de yeso entre dos capas de cartón, lo que le da una gran resistencia a la compresión y flexibilidad. Los componentes principales son el yeso, que proporciona dureza, y la celulosa del cartón, que le añade flexibilidad.

Usos del pladur:

Los usos más comunes de este material incluyen:

  • Revestimiento de paredes o trasdosados
  • Instalación de techos falsos
  • Divisiones internas que no soporten carga
  • Fabricación de muebles o estanterías

Características principales del pladur:

  • Resistencia al fuego: El pladur no se quema fácilmente, lo que lo convierte en un material ignífugo. Su resistencia al fuego se debe a que está hecho de sulfato de calcio hidratado (CaSO4 + H2O). Al exponerse al calor, este compuesto pierde agua por evaporación, retrasando la propagación de las llamas. Con el tiempo, el pladur se desintegra y deja pasar el fuego, pero esto ocurre tras varios minutos, proporcionando un margen de seguridad.

  • Aislamiento térmico: El pladur por sí solo no ofrece un gran aislamiento contra el calor o el frío, debido a que sus capas son bastante delgadas. Para mejorar su capacidad de aislamiento térmico, se suelen combinar con materiales adicionales como espuma aislante o fibra de vidrio, que se instalan junto al pladur.

  • Aislamiento acústico: Aunque el pladur no tiene un alto poder de aislamiento sonoro por sí mismo, se puede mejorar colocando material absorbente entre el pladur y la pared o dentro de la cámara de aire de los tabiques.

  • Resistencia a la humedad: Existen versiones de pladur diseñadas específicamente para resistir la humedad, ideales para baños, cocinas y áreas donde pueden haber salpicaduras de agua. Estas placas están hechas con un papel especial que disminuye la absorción de agua y previene la aparición de moho. A pesar de su resistencia, no se recomienda su uso en lugares expuestos a agua constante, como saunas o duchas, ya que no están diseñadas para soportar contacto continuo con la humedad.

Tipos de pladur:

En el mercado hay varias clases de pladur, entre las más populares se encuentran:

  • Placa estándar (gris): Este tipo de placa está compuesto de yeso natural y recubierto por dos capas de cartón. Es adecuado para habitaciones que no requieren propiedades especiales.

  • Placa rosa (FOC): Con alta resistencia al fuego, gracias a la inclusión de fibras de vidrio en su estructura, es ideal para espacios como cocinas, chimeneas o áreas donde es crucial la protección contra el fuego.

  • Placa amarilla: Conocida por su alta resistencia a golpes, es común en lugares públicos con mucho tránsito, como colegios o centros comerciales.

  • Placa verde: Este tipo de placa es altamente resistente a la humedad debido a la incorporación de aceites siliconados. Es ideal para baños, cocinas o duchas, ya que soporta bien la exposición al agua.

  • Placa azul (FOM): Su composición incluye lana de vidrio, lo que la hace perfecta para lugares donde se necesita aislamiento acústico, como bares, restaurantes o auditorios.

  • Placa blanca: Fabricada con yeso natural y fibra de vidrio, es incombustible y se utiliza en áreas con alto riesgo de incendio, como cocinas, donde se requiere una alta protección frente al fuego.

Contacta con nosotros